Gestión inteligente de incapacidades ¿Sabe cómo registrar correctamente una incapacidad en la CCSS?

En Costa Rica, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) le garantiza a usted, como trabajador, el derecho a recibir un subsidio económico en caso de enfermedad o accidente que le impida laborar temporalmente. Para acceder a este beneficio, es fundamental que siga correctamente el proceso de registro de la incapacidad. A continuación, le explicamos paso a paso cómo hacerlo:

1️⃣ Acuda al médico de empresa o a un centro de salud de la CCSS

Si presenta síntomas que le impiden trabajar, lo primero que debe hacer es consultar con el médico de la empresa o acudir a un centro de salud de la CCSS. El profesional evaluará su condición y determinará si corresponde emitir una incapacidad.

2️⃣ Obtenga la boleta oficial de incapacidad

Si el médico considera que debe ausentarse del trabajo, le entregará la boleta oficial de incapacidad. Es importante que este documento esté debidamente firmado y sellado.

3️⃣ Verifique sus datos personales

Asegúrese de que la boleta contenga correctamente su nombre completo, número de cédula, fechas de inicio y fin de la incapacidad, diagnóstico y cualquier otra información relevante.

4️⃣ Entregue la boleta a su empleador y al área de salud correspondiente

Debe presentar la boleta de incapacidad a su empleador y al área de salud correspondiente dentro de los 2 días hábiles siguientes a su emisión. Este paso es crucial para que el trámite se procese sin contratiempos.

5️⃣ Su empleador registra la incapacidad en la plataforma SICERE

Su empleador es responsable de ingresar la información de la incapacidad en el Sistema Centralizado de Recaudación (SICERE) de la CCSS. Este paso es esencial para que se gestione el pago del subsidio correspondiente.

6️⃣ Conserve una copia de la boleta

Guarde una copia de la boleta de incapacidad como respaldo. Esto le será útil en caso de que surja alguna discrepancia o se requiera verificación adicional.

7️⃣ Repita el proceso si la incapacidad se extiende

Si al finalizar el período de incapacidad aún no se encuentra en condiciones de regresar al trabajo, deberá acudir nuevamente al médico para una reevaluación y, de ser necesario, obtener una nueva boleta y repetir el proceso.

La CCSS ha implementado plataformas digitales que le permiten a usted y a su empleador gestionar incapacidades de manera más eficiente:

  • Oficina Virtual CCSS: A través de este portal, los empleadores pueden registrar incapacidades y los trabajadores pueden consultar el estado de las mismas.
  • Aplicación CCSSmóvil: Disponible para dispositivos móviles, esta aplicación le permite consultar detalles sobre sus incapacidades registradas en el último año, entre otros servicios.

  • Plazo para presentar la boleta: Es fundamental entregar la boleta de incapacidad a su empleador y al área de salud correspondiente dentro de los 2 días hábiles siguientes a su emisión para evitar retrasos en el trámite.
  • Seguimiento: Si tiene dudas sobre el estado de su incapacidad, puede consultarlo a través de la Oficina Virtual CCSS o la aplicación CCSSmóvil.
  • Extensión de la incapacidad: Si su condición médica no mejora y necesita extender la incapacidad, debe acudir nuevamente al médico para una reevaluación y seguir el proceso descrito anteriormente.

 

✉️ info@arvesalud.com | 📱6419 6568 | 🌐www.arvesalud.com

Descubra más sobre nuestros servicios en Arvesalud​.

Previo
Siguiente