En cualquier lugar trabajo, una emergencia médica puede ocurrir en cuestión de segundos. Cuando eso sucede, la rapidez y la preparación con la que se actúe pueden marcar la diferencia entre salvar una vida o enfrentar consecuencias graves. En este contexto, la capacitación en primeros auxilios se convierte en una herramienta estratégica para su empresa, no solo para cumplir con la normativa vigente, sino para demostrar un compromiso genuino con la seguridad y bienestar de quienes conforman su equipo.
¿Por qué es importante capacitar en primeros auxilios?
Según la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), muchas lesiones laborales pueden mitigarse o evitarse si se cuenta con una atención oportuna y adecuada en los primeros minutos del incidente. Además, el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica señala que una persona entrenada en primeros auxilios puede ayudar a estabilizar al afectado mientras llegan los servicios de emergencia, lo que reduce el riesgo de complicaciones mayores.
Beneficios tangibles:
✅ Prevención y control de riesgos: Reduce la gravedad de accidentes y evita que se conviertan en emergencias mayores.
✅ Mayor seguridad organizacional: Promueve un entorno más seguro, donde el personal sabe cómo actuar con calma y eficacia.
¿A quién debe capacitar?
Aunque lo ideal es que todo el personal reciba formación básica en primeros auxilios, se recomienda especialmente brindar esta capacitación a:
- Encargados de brigadas de emergencia o comités de salud ocupacional.
- Supervisores o jefaturas en áreas operativas.
- Personal de seguridad y mantenimiento.
- Colaboradores que laboran en espacios de riesgo (alturas, maquinaria, productos químicos, etc.).
- Recepcionistas o quienes estén en contacto frecuente con visitantes.
Contar con al menos una persona entrenada por turno y por área puede ser crucial en una situación crítica.
En Arvesalud, le ayudamos a transformar la cultura de seguridad
✉️ info@arvesalud.com | 📱6419 6568 | 🌐www.arvesalud.com
Descubra más sobre nuestros servicios en Arvesalud.